medio ambiente

*Por Francisco Rodríguez Desde el 2009 comenzaron a construirse plantas tratadoras de aguas residuales en Coahuila que hoy están inconclusas, abandonadas, dañadas por su falta de uso y, en algunos casos, sin plan para reactivarlas. Se gastaron al menos 100 millones en las plantas de Matamoros, San Juan de Sabinas y Sabinas, y estas siguen sin […]

Compartir
Leer Más

Por Patricia Ramírez El Presidente López Obrador incluyó la prohibición del fracking como un compromiso de gobierno, pero no lo ha frenado en la práctica hasta ahora. En México el fracking solo se detiene por palabra del presidente. Desde el inicio de su sexenio, Andrés Manuel López Obrador incluyó como el número 75 de sus 100 compromisos […]

Compartir
Leer Más

Por Daniela Reyes / Causa Natura Media  Foto portada: Ayuntamiento de La Paz La idea de una playa virgen y exclusiva en medio del desierto ha llevado a Baja California Sur a un proceso progresivo de privatización de las playas a través del bloqueo o control de los accesos y del uso, desplazando a los […]

Compartir
Leer Más

Se trata de un diésel con menos azufre que el promedio *Por Patricia Ramírez/Causa Natura Media La ruta del Tren Maya usará 54% del llamado diésel ecológico y 46% de energía eléctrica para transporte de personas y carga. Esto forma parte de las medidas ambientales del megaproyecto que se dieron a conocer en junio pasado […]

Compartir
Leer Más

Investigadoras, activistas y residentes de los municipios costeros coinciden en que se ha normalizado la captura furtiva del cefalópodo en la región. Al menos 20% del producto no acata los requisitos de la captura legal Por Lilia Balam/Fotos Michael Balam / Cuartoscuro.com A unas semanas de que concluya la veda de pulpo en el sureste […]

Compartir
Leer Más

●      A medida que la temperatura media del planeta sigue aumentando, el invierno es una de las temporadas del año que está sufriendo alteraciones de manera más acelerada, amenazando la posibilidad de tener nieve en varios países. ●      Los inviernos se están calentando rápidamente, provocando eventos de precipitación extrema y temperaturas gélidas durante largos periodos de tiempo […]

Compartir
Leer Más

La deforestación está provocando la acelerada desaparición de los bosques tropicales —selvas— propiciando el calentamiento global y las afectaciones a los ecosistemas que ello implica, no obstante, un grupo internacional de científicos ha realizado un estudio donde concluyen que una alternativa de bajo costo para remediar este problema es la regeneración natural de los bosques. […]

Compartir
Leer Más

Prohibición de glifosato, determinación del gobierno federal, no de los colectivos localesActivistas alertan hostilidad y confrontación por información imprecisa Campeche, 07 de diciembre de 2021.- Greenpeace, Indignación A.C., la Alianza Maya por las Abejas Kaabnalo´on, Rémy Vandame, investigador del Colegio de la Frontera Sur y el Colectivo de Comunidades Mayas de Hopelchén, hacen un llamado […]

Compartir
Leer Más

Ante la actual crisis ambiental, este proyecto ofrece un espacio para acercar a las personas con los procesos agroecológicos Por Diana Arteaga Germina Huerta Comunitaria es un proyecto autogestivo liderado por jóvenes pertenecientes a diferentes estados del país, quienes decidieron unirse desde hace un año, ante la preocupación por la actual crisis ambiental y los […]

Compartir
Leer Más

La campaña Luces de las Resistencias convocan a una discusión pública y democrática a partir de ocho temas o “luces” Redacción foto portada Desinformémonos Organizaciones, activistas y pueblos indígenas de Yucatán, Puebla, Veracruz, Baja California, Oaxaca exigen un alto a las “mal llamadas energías limpias”: limitar la participación en la generación eléctrica de las grandes […]

Compartir
Leer Más